NOTAS DE PRENSA

Compartir en :

EL PARLAMENTO EUROPEO ADMITE A TRMITE LA DENUNCIA DE FETAVE CONTRA EL REAL DECRETO 933/2021 Y REMITE EL CASO A LA COMISIN EUROPEA



EL PARLAMENTO EUROPEO ADMITE A TRÁMITE LA DENUNCIA DE FETAVE CONTRA EL REAL DECRETO 933/2021 Y  REMITE EL CASO A LA COMISIÓN EUROPEA

FETAVE ACUDE AL DEFENSOR DEL PUEBLO EUROPEO Y LA COMISIÓN EUROPEA CONTESTA SOBRE LA DENUNCIA CONTRA EL RD 933/2021

LA AEPD CONCLUYE QUE SOLICITAR COPIAS DEL DNI PARA CUMPLIR EL RD 933/2021 VULNERA LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Madrid, 18 de junio de 2025 – La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (FETAVE) reitera su firme oposición al Real Decreto 933/2021, por cuanto impone obligaciones desproporcionadas e inasumibles a las agencias de viajes que entiende podrían ser contrarias a la legislación comunitaria en materia de protección de datos y servicios digitales y, en esa oposición, se han dado tres importantes acciones que  refuerzan la postura de FETAVE en su oposición al RD 933/2021:

1. La Comisión Europea bajo escrutinio del Defensor del Pueblo Europeo
El Defensor del Pueblo Europeo ha admitido a trámite la solicitud de mediación de FETAVE con la Comisión Europea. En su respuesta, la Comisión ha confirmado que continúa evaluando el contenido del Real Decreto 933/2021, manteniendo conversaciones con las autoridades españolas sobre los aspectos relacionados con la protección de datos (Directiva UE 2016/680) y valorando el encaje del decreto en la Directiva de comercio electrónico y el nuevo Reglamento de Servicios Digitales. Esta comunicación confirma que el expediente sigue abierto y bajo análisis, lo que valida las dudas de FETAVE sobre la compatibilidad del RD con la normativa europea. No obstante, en coordinación con el Defensor del Pueblo Europeo, FETAVE ha solicitado una mayor aclaración sobre el estado actual de la denuncia presentada en enero de 2023.

2. El Parlamento Europeo admite a trámite la denuncia de FETAVE
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite la denuncia presentada por FETAVE contra el RD 933/2021. La denuncia señala posibles vulneraciones del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Directiva 2016/680 (LED), el Reglamento de Servicios Digitales (DSA) y la Directiva de comercio electrónico. La petición ha sido formalmente remitida a la Comisión Europea para su estudio, y FETAVE está a la espera de su contestación. Este paso subraya la seriedad de las objeciones planteadas por FETAVE en lo referente al encaje del RD con la normativa europea.

3. La AEPD respalda las advertencias de FETAVE sobre la solicitud de DNI
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha emitido una nota informativa que respalda las advertencias de FETAVE. La AEPD aclara que la normativa no habilita a los hospedajes a solicitar copia del DNI o pasaporte a los clientes, ya que esto vulnera el principio de minimización de datos del RGPD. Aunque esta interpretación se centra en los hospedajes, sus consecuencias son directas para todas las entidades obligadas por el RD 933/2021, incluidas las agencias de viajes, que se enfrentarían a obligaciones desproporcionadas e incompatibles con el derecho europeo.
La AEPD destaca que el DNI contiene información excesiva (fotografía, CAN, nombres de los padres, fecha de caducidad) que incrementa innecesariamente los riesgos para la privacidad y no tiene utilidad real para el cumplimiento de la norma. Esta conclusión refuerza la objeción de FETAVE sobre la desproporcionada exigencia de datos personales a los operadores turísticos. La AEPD, además, cuestiona la eficacia de las copias electrónicas del DNI para garantizar la identidad y recomienda métodos más proporcionales como la verificación visual presencial o la autenticación electrónica en reservas online.
Desde FETAVE, consideramos que estas acciones  refuerzan la solicitud de FETAVE de suspender la aplicación del RD 933/2021 a las agencias de viajes en tanto no se adecue el texto del RD al marco normativo europeo, al tiempo de proceder a una revisión a fondo de esta norma para garantizar su adecuación a la legislación de protección de datos, su proporcionalidad y, fundamentalmente, su viabilidad operativa para las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector, excluyendo a las agencias de viajes de su aplicación por, entre otras cosas, redundancia de datos con los de los destinatarios de las reservas y ausencia de cobertura legal.
FETAVE presentó observaciones durante el trámite de consulta pública de la Orden Ministerial que desarrollará el RD 933/2021, solicitando la suspensión expresa de su aplicación a las agencias de viajes debido a las graves disfunciones jurídicas y operativas que conlleva, observaciones que con los hechos expuestos se ven reforzadas. Subsidiariamente, FETAVE propuso seis medidas correctoras que podrían disminuir el impacto negativo del RD sin afectar a su finalidad y en tanto se sustancia lo referente a la compatibilidad de la norma con el derecho europeo: la exclusión de micropymes (cinco o menos empleados), la exención de los viajes del IMSERSO, escolares y MICE, la limitación de datos exigibles y la posibilidad de una declaración de descargo de responsabilidad si el cliente se niega a facilitar sus datos.


FETAVE continuará defendiendo con firmeza los intereses de las agencias de viajes frente al impacto del RD 933/2021, acudiendo a todas las instancias necesarias, tanto a nivel nacional como europeo. Si las observaciones presentadas no son tenidas en cuenta y se mantiene una norma desproporcionada y operativamente inviable. FETAVE está preparada para impugnar tanto la Orden como el propio Real Decreto por las vías legales que correspondan, dada la a su juicio, dudosa legalidad de esta norma en lo referente a las agencias de viajes.


 

ndp-_rd933_europa_y_aepd.pdf


Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de FETAVE que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

Más información